Adrenal Success
|
Complemento nutricional compuesto por una mezcla de plantas medicinales que aportan apoyo adrenal debido a los principios activos que contienen, además de ser una ayuda al sistema inmune a través de distintos hongos y reforzada su acción por GABA y L-teanina.
|
 |
|
|
|
'Congelar' el pulmón para matar el cáncer avanzado
|
La crioablación, una nueva opción de tratamiento mínimamente invasivo para el cáncer avanzado diseminado al pulmón
La crioablación, que produce como bolas de hielo, puede matar con seguridad los tumores cancerosos que se han propagado a los pulmones, según los resultados de un estudio multicéntrico prospectivo sobre crioablación, presentados en la 38 reunión científica anual de la Sociedad estadounidense de Radiología Intervencionista, que se celebra en Nueva Orleans (Estados Unidos) y publicados en 'Journal of Vascular and Interventional Radiology'. "Puede que no seamos capaces de curar el cáncer, pero con crioablación por lo menos podemos reducir de manera significativa la velocidad y que los pacientes puedan disfrutar de una calidad de vida más larga," añadió. La enfermedad pulmonar metastásica es difícil de tratar y con frecuencia indica un mal pronóstico para los pacientes.
La crioablación se realiza por un radiólogo intervencionista utilizando una pequeña aguja de sonda guiada a través de una incisión en la piel a los tumores cancerosos en el interior del pulmón, que se han diseminado desde los tumores primarios en otras partes del cuerpo a los pulmones, bajo la guía de imagen médica. Una vez en posición, la punta del instrumento se enfría con gas a bajas temperaturas, 100 ºC. El halo resultante de cristales de hielo puede destruir el cáncer mediante la interrupción de su función celular, protegiendo las inmediaciones sanas y el delicado tejido pulmonar.
"La mayoría de los pacientes puede volver a casa el día después de su tratamiento de crioablación y reanudar sus actividades normales", dijo Woodrum, señalando que los científicos planean seguir a los pacientes durante un máximo de cinco años.
Fuente: http://www.publico.es/453681/congelar-el-pulmon-para-matar-el-cancer-avanzado
|
|
|
SUPREME 200 mg
|
Complemento alimenticio a base de crucíferas de gran poder antioxidante.
|
 |
|
|
|
La dieta mediterránea reduce un 30% el riesgo cardiovascular
|
La Fundación Española del Corazón (FEC) alerta sobre la importancia de mantener una buena alimentación, ya que la calidad de la dieta influye directamente en la salud de nuestro corazón, pudiendo llegar a reducir hasta un 30% el riesgo de enfermedad cardiovascular y disminuir hasta un 70% las probabilidades de volver a padecer una patología cardiovascular.
Así pues, queda demostrado que la dieta es un elemento clave tanto en la prevención como en el tratamiento de cualquier enfermedad relacionada con el corazón. Una dieta equilibrada es la dieta de estilo mediterráneo se le atribuyen múltiples propiedades saludables como la disminución de enfermedades cardiovasculares.
Según nos indica la Dra. Regina Dalmau, miembro de la sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) “La dieta mediterránea está basada en el consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres y frutos secos), pan y otros cereales (que contengan el trigo como alimento básico), productos lácteos preferiblemente desnatados, el aceite de oliva como grasa principal, y dentro de las proteínas priorizar el consumo de pescado y aves sobre el de la carnes rojas. Además, también es cardiosaludable el consumo regular de vino o cerveza en cantidades moderadas (dos vasos al día en varones, uno en mujeres)”.
“Las dietas bajas en grasas de origen animal (sobre todo grasas saturadas) y que potencian el consumo de frutas, verduras y productos integrales, disminuyen significativamente los niveles de colesterol en sangre, uno de los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular”, apunta la Dra. Dalmau.
Otro aspecto en el que coinciden varios estudios son las propiedades cardioprotectoras del ácido graso omega-3, que según nos señala la cardióloga Regina Dalmau “contribuye a reducir los triglicéridos y la proporción de partículas de colesterol LDL densas y pequeñas, que son las que más favorecen la ateroesclerosis. Además los ácidos omega 3 tienen propiedades antitrombóticas, antiarrítmicas y antiinflamatorias que, sin duda, contribuyen también a mejorar la prevención cardiovascular”.
DART es el primer ensayo controlado que estudió la influencia de la dieta en el reinfarto con el objetivo de probar la hipótesis de que el pescado azul confiere protección contra la enfermedad coronaria. En el análisis se observó una reducción de la mortalidad durante los dos primeros años después del infarto de miocardio entre aquellos que consumieron 300 gramos de pescado azul a la semana, o que tomaron suplementos de aceite de pescado en una cantidad equivalente. El ácido graso omega-3 es propio del salmón y otros pescados azules (sardinas, anchoas, pez espada, atún, etc.), pero también lo encontramos en alimentos de origen vegetal como aceites vegetales, los frutos secos, algunas verduras como la lechuga y las espinacas, así como la piña y las fresas.
La FEC quiere recordar que siguiendo un estilo de vida más saludable se pueden llegar a prevenir hasta el 90% de los infartos. Por ese motivo la FEC quiere trasladar el mensaje de que mantener una alimentación equilibrada, basada en la dieta mediterránea, es un elemento esencial para la prevención de enfermedades relacionadas con nuestro corazón. Por ese motivo, se recomienda combinar la práctica de ejercicio físico regular con la reducción del consumo de aquellos alimentos que hacen aumentar los niveles de colesterol, es decir, aquellos que contienen en mayor parte grasas de origen animal tales como el cerdo, la ternera o el cordero, así como evitar tomar lácteos no desnatados, mantequilla, bollería industrial, alimentos precocinados o snacks; y priorizar el consumo de grasas poliinsaturadas, como el pescado (rico en omega-3), ave o conejo, frutos secos, y monoinsaturadas, como el aceite de oliva.
Fuente: http://www.fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2447-dieta-mediterranea-reduce-30-riesgo-cardiovascular.html
|
|
|
ALGATRIUM PLUS 90 perlas
|
Algatrium Plus en formato cápsulas, para cuidarte por dentro y por fuera. Algatrium podrá llegar a todas las células de tu organismo y de esta forma protegerte internamente.
|
 |
|
|
|
¿El exceso de higiene favorece las alergias infantiles?
|
Según los expertos reunidos en el Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (SEICAP), el exceso de higiene del mundo occidental, unido a la contaminación y a los cambios en los hábitos alimenticios, está incrementando el número de niños alérgicos cada año.
Según los científicos, uno de cada cinco niños padece algún tipo de alergia, y tan solo en el caso del asma, el número de afectados se ha duplicado en las últimas tres décadas. “Cuando los niños se desarrollan en un ambiente de asepsia, con ausencia de gérmenes, rodeados de una higiene excesiva, con tanta esterilización, vacunados de todo y sin riesgo de infecciones provoca que su sistema inmunológico no active el mecanismo de defensa sino el que favorece las alergias”, advierte Marcel Íbero, presidente de la SEICAP. Una parte del sistema inmunitario se desarrolla gracias a un “recuerdo” de las infecciones, mecanismo en el que se basan las vacunas. Para ello, según publica un estudio de la revista Immunity, es necesario que los niños estén expuestos a los gérmenes y a los organismos patógenos, se manchen, se hagan heridas y se pongan enfermos. En un ambiente más expuesto a los gérmenes, “la respuesta inmunológica TH2 con la que nacen los niños y que favorece las alergias se convierte en TH1, que es la que activa la defensa para poder combatir las infecciones”, explica Íbero.
Según Luis García Marcos, del Servicio de Alergología Pediátrica del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, “Los cambios en el estilo de vida de las personas que viven en países desarrollados han modificado sus hábitos de higiene, de alimentación o incluso la decoración de las casas. Todo este conjunto de causas, unidas a la contaminación, provocan cambios en el sistema inmunológico de los niños ya desde el vientre de la madre, cuya respuesta de defensa se vuelve más débil y favorece la aparición de alergias”.
Fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-exceso-de-higiene-favorece-las-alergias-611369212931
|
|
|
MEGA QUERCITIN
|
Ayuda a luchar contra los radicales libres y reforzar la estructura de venas y capilares.
La quercetina pertenece a un grupo de pigmentos solubles en agua llamados bioflavonoides.Los bioflavonoides son una importante clase de nutrientes que trabajan conjuntamente con la vitamina C para ayudar a luchar contra los radicales libres y reforzar la estructura de venas y capilares. La fórmula de Mega Quercetin™ incluye bromelaina que ayuda a potenciar su absorción.
|
 |
|
|
|
ALERGI-FORM KIDS 180ml
|
Complemento alimenticio infantil que ayuda a disminuir los síntomas de la alergia, la reparación de los tejidos y protección de las mucosas, gracias a que contiene propóleo y fitoterapia de acción anti-histamínica y anti-radicalar. Mejora los procesos alérgicos estacionales (rinitis alérgica, asma...) y otros tipos de alergias.
|
 |
|
|
|
|
|

Este boletín se le envía porque se ha registrado en nuestra Web, en alguna de nuestras tiendas o si nos ha realizado alguna consulta que le hemos respondido.
Sugerir este Boletín a un amigo | Cancelar suscripción
Gracias por su confianza
|
|